


Ponemos en tu mesa una gama de mieles premium monoflorales con características organolépticas que satisfacen a los paladares más exigentes.
Además, cuidamos que su proceso de producción sea totalmente respetuoso con el medio ambiente y en armonía con las abejas.
No utilizamos temperatura para envasar, ni pasteurizamos, nuestras mieles son “crudas”. Esto da como resultado la conservación íntegra de las propiedades benéficas y curativas que caracterizan a la miel 100% natural.
Nuestras mieles tienen una consistencia cremosa y en algunos casos puedes encontrar en la superficie espuma de miel, ambas son características propias del proceso que se utiliza para envasar en frío.
Color completamente blanco, sabor ahumado, con notas a maderas y a caramelo. Todo un deleite al paladar.
Te sugerimos degustarla con frutos rojos y quesos frescos.
Presentación:
Pruébala con quesos de sabor intenso como gouda o tés de especialidad.
Presentación:
Esta miel se caracteriza por la intensidad en el aroma floral y por sus notas de sabor que comienzan siendo dulces y florales para convertirse en notas ligeramente picantes. Es una miel con mucha personalidad.
Hace un maridaje extraordinario con carnes blancas como codorniz y bacalao.
Presentación:
Su origen botánico son dos flores: Acahual y Casahuate, flores blancas y amarillas. Depende de cuál de estos néctares predomine en su composición, tendrá un color ámbar más blanco o amarillo.
Es la miel perfecta para ser untada, ya sea en hotcakes, waffles, pan tostado o cualquier clase de bolleria.
Presentación:
La mezcla de flores es distinta según la temporada del año, por ello encontrarás que su sabor varía según el calendario de cosecha.
Te sugerimos utilizarla en aderezos elaborados con mostaza antigua, vinagre balsámico y aceite de olivo.
Presentación:
Se utiliza en tratamientos naturales de la piel como bactericida, antibiótico natural, desinflamante, cicatrizante, y es un excelente hidratante. Úsalo en mascarillas sobre el rostro y labios resecos.
Debido a que contiene polen también es utilizado como tratamiento natural para tratar alergias estacionales. Es delicioso para acompañar un desayuno saludable o una tabla de quesos y fiambres.
Presentación:
Tiene una humedad (agua) arriba de 24% por lo que fermenta y forma alcoholes que liberan gases a la larga. No te sorprendas si al destaparla escuchas un “pop”. Puede contener pequeñas trazas de cerumen es decir parte del material de los potes en el que las abejas almacenan la miel y polen. Precisamente es la existencia de resinas vegetales lo que confiere mayores propiedades terapéuticas.
Es perfectamente normal que se fermente y así concentrará sus propiedades terapéuticas. En caso de cristalización, puedes batirla. No se recomienda dar a bebés de menos de 1 año, debido a que no han desarrollado la microbiota intestinal y pueden presentar reacciones alérgicas.
Presentación:
Se sugiere su consumo en bebidas con jengibre, jugos, en yogurt, leche búlgara o espolvoreado en ensaladas.
Presentación:
Esta miel es una maravilla de la naturaleza, su color cristalino requiere de muchas coincidencias climáticas y geográficas para lograrse. Es una miel intensa en aroma y en gusto, con notas cítricas propias de la flor de azahar.
Es reconocida como un tranquilizante natural por sus propiedades antioxidantes y antisépticas. Además de ser una excelente miel de mesa.
Presentación:
Caja con 5 piezas de 30 g, 4 variedades de miel:
Presentación:
Lista de Tiendas y Sucursales
Lista de Tiendas y Sucursales